Presentación del Plan de Actuación Integrado de Cádiz
La Casa de Iberoamérica acoge este jueves 20 de febrero a partir de las 18 horas el acto de presentación del Plan de Actuación Integrado (PAI) de la ciudad de Cádiz, con el que se solicitarán los fondos de la convocatoria del Plan EDIL para el desarrollo de una serie de actuaciones en la ciudad con las que se pretende mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en los próximos años.
+ ampliar informaciónEl Comité de Desarrollo de la UCCI se centrará en la IA y el emprendimiento
La ciudad de Cádiz acogerá entre los días 9 y 11 del próximo mes de abril la XI Reunión del Comité Sectorial de Desarrollo Económico de la UCCI (Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas). Se celebrará en la Casa de Iberoamérica y en otros espacios de la ciudad.
+ ampliar informaciónLos Premios Cortes de Cádiz reciben 228 solicitudes
La página oficial de los Premios Cortes de Cádiz, recién recuperados por el Ayuntamiento de Cádiz, ha recibido un total de 228 solicitudes, entre candidaturas y trabajos a concurso. Una cantidad significativa teniendo en cuenta que estos galardones, que alcanzaron una gran popularidad, no se convocaban desde hace prácticamente una década.
+ ampliar informaciónÚltima semana para participar en los Premios Cortes de Cádiz
Cuenta atrás para el cierre del plazo de presentación a los Premios Cortes de Cádiz 2024. El 23 de enero es el último día en el que se podrán presentar candidaturas y trabajos para estos galardones cuya recuperación anunció el alcalde de Cádiz, Bruno García, el pasado mes de diciembre.
+ ampliar informaciónConcierto, taller y ofrenda para honrar a la Constitución
El homenaje a la Constitución Española se extenderá este año a tres días. Además del aniversario, el viernes 6 de diciembre, dentro de la programación se ha previsto un concierto de la Escolanía María Auxiliadora (día 4) y un taller infantil, para el día 5.
+ ampliar informaciónPresentación de Una Navidad de Cine
El alcalde de Cádiz, Bruno García, acompañado por la teniente de alcalde de Comercio, Fiestas y Carnaval del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, los presidentes de las asociaciones de comerciantes de Cádiz Centro Comercial Abierto, José Amaya, y de Extramuros, Alicia Reyes, así como por el representante de la banda Virgen del Rosario de Cádiz, Sergio Figueroa, ha dado a conocer este mediodía en la Casa de Iberoamérica la campaña de la Navidad 2024.
+ ampliar informaciónCelebrada la I Jornada de Memoria Democrática
La Diputación Provincial de Cádiz ha celebrado su primer Encuentro de Memoria Democrática en la Casa de Iberoamérica. Esta iniciativa, que nace con vocación de continuidad, se ha planteado como un aporte fundamental para contribuir al conocimiento de una etapa de la historia de España “que no se debe repetir” y como acicate para la consolidación de una sociedad democrática madura.
+ ampliar información5 minutos con...
Marcelo Martín Guglielmino /
Arquitecto, gestor cultural y artista - Argentina

"Cádiz es cientos de americanos intentando fundar una república"
Arquitecto de profesión, gestor cultural, viajero infatigable y seguramente por todo ello, artista, Marcelo Martín Guglielmino acaba de inaugurar la exposición Ensamblajes. Encajar la vida o la vida en cajas en la Sala Rivadavia de Cádiz (hasta el 4 de septiembre de 2021). Nacido en Argentina junio de 1954, cuatro décadas después se nacionalizó español. En 1980 finaliza los estudios de Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. Durante ese mismo período, trabaja la Revista Summa y se retira para cambiar de país y de vida. Hace crítica de arquitectura, viaja por Latinoamérica, es parte de la organización de los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana y padre de dos hermosas niñas, Sol y Luz. En Sevilla trabaja en Obras Públicas y en Cultura, hasta que en el 2001 se hace autónomo y descubre que la gestión cultural, la museografía y el diseño de publicaciones es compatible con una vocación artística que estaba latente. Su producción de centros de interpretación y pequeños museos locales, paralelamente a la docencia y la publicación de artículos y conferencias lo llevan por toda Andalucía y gran parte de España. Esta vida ajetreada lo aleja de su primera familia y funda una segunda, hijo andaluz incluido. Esta última década la dedica a la docencia de posgrado y la gestión cultural al tiempo que se realiza plenamente como artista plástico.