La Revolución de las Mariposas, un
movimiento de cultura participativo y multidisciplinar, realizará la
performance Yo también Soy Frida que abrirá el próximo viernes, día 21, la
trigésimo primera edición del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT). Se trata
de un pasacalles que reunirá a personas caracterizadas como la pintora Frida
Kahlo y que partirá a las cinco de la tarde de la Fundación de la Mujer, en la
plaza del Palillero, para concluir en la plaza del Teatro Falla.
Las concejalas de Cultura y Mujer, Eva Tubío y Ana Camelo, respectivamente, han presentado hoy ‘La Revolución de las Mariposas', un proyecto colectivo que busca empoderar a la mujer a través del arte. Patricia Garzón, profesora de arte del IES Columela y una de las impulsoras de esta iniciativa, explicó que, con esta apuesta, se propone iniciar un proceso que convoque a asociaciones y a ciudadanos en general para que participen en actividades y talleres artísticos abiertos en torno a la mujer como sujeto de transformación social.
Las exposiciones de los artistas José Antonio Chanivet (Mapas debajo de la mesa) y Pablo Siebel (Pinturas andaluzas) se prorrogarán dos semanas más, clausurándose ambas el próximo 18 de septiembre. Coincidirán así en el tiempo con la otra exposición de fotografía chilena (Facetas ocultas) auspiciada por la Embajada de ese país, que también cerrará sus puertas el mismo 18 de septiembre.
¿Qué se puede hacer en la provincia de
Cádiz con los niños durante este verano? A esta pregunta responde en 64 páginas
la Guía Turística de la Provincia de Cádiz para familias con niños Verano 2016,
que han editado conjuntamente Radio Cádiz y la web Con Los Peques. Esta guía se
presenta este jueves 14 de julio en la Casa de Iberoamérica a las 19:30 en un
acto con entrada libre y que contará con la animación de Valle de Cuentos, Divulgades, Glóbola y
Happynk.
Argentina celebrará, el próximo día 12, el Bicentenario de
su independencia en la Casa de Iberoamérica, en una recepción organizada por el
Consulado General de este país en Cádiz.
La Casa de Iberoamérica volverá a abrir los domingos por la mañana durante los meses de julio y agosto. De esta forma, se podrá disfrutar también el último día de la semana de las seis exposiciones que actualmente están abiertas al público en el edificio: dos permanentes y cuatro temporales.
El presidente de la Sociedad
Cádiz 2012 y teniente de Alcalde, David Navarro, y el embajador de Chile en
España, Francisco Marambio, inauguraron ayer las exposiciones Facetas ocultas y Pinturas andaluzas de Pablo Siebel. Tras los pasos de Rilke, en la Casa de
Iberoamérica. Ambas muestras podrán verse hasta el próximo mes de septiembre.
Tres generaciones de fotógrafos chilenos estarán presentes
con su obra en la Casa de Iberoamérica durante este verano. El próximo día 21
se inaugurará, con la presencia del embajador de Chile en España, Francisco
Marambio, la exposición Facetas ocultas, que muestra la obra de los
fotógrafos Zaida González, Alejandro Hoppe, Álvaro Hoppe, Luis Navarro, Claudio
Pérez y Leonora Vicuña.
La Casa
de Iberoamérica acogerá la exposición Mapas debajo de la mesa, a partir del
próximo día 9 de junio y hasta el 4 de septiembre. La muestra, organizada por
la Sociedad Cádiz 2012, agrupa una selección de obras de la más reciente
producción del artista José Antonio Chanivet, que completan el trabajo iniciado
en 2012 y cuya primera entrega se expuso con el título Carne adobada.
La Casa de Iberoamérica acogerá, como
viene siendo tradicional, el comienzo del ciclo de Milongas organizado por la
Asociación Cádiz-Tango. El acto de inauguración contará con la presencia del
cónsul de Argentina en Cádiz, Agustín Nuñez.
La Sociedad Cádiz 2012 se une mañana, día
18 de mayo, a la celebración del Día Internacional de los Museos, un evento
anual que este año tiene por lema Museos y Paisajes culturales. Las personas
que se acerquen a visitar cualquiera de las cinco exposiciones que tiene
abiertas la Casa actualmente (dos permanentes y tres temporales) recibirán un
recuerdo de su visita.
Casi todo el mundo lo conoce con el nombre genérico de
salsa, pero los entendidos en la materia –y hasta los aficionados–, saben que
hay múltiples variedades de bailes latinos e incluso, dentro del mismo género,
variaciones de instrumentos y de pasos a la hora de moverse en la pista.
La Casa de Iberoamérica quiere mostrar toda su solidaridad con el pueblo ecuatoriano, en los difíciles momentos que está atravesando. La Embajada de Ecuador en España está coordinando el operativo para el envío de las donaciones de materiales y ha querido agradecer a través de una nota pública la solidaridad de España y de los ecuatorianos residentes en el país.
El presidente de la Sociedad Cádiz 2012,
David Navarro, inauguró ayer, viernes 22 de abril, en la Casa de Iberoamérica la
exposición Cádiz ilustrado. 300 años del traslado de la Casa de Contratación de
Sevilla a Cádiz. En dicho acto, en el que también intervinieron la diseñadora
Rosa Olea y el diputado provincial Fran González, el teniente de alcalde
explicó que “con esta exposición se pretende conmemorar los 300 años de ese
acontecimiento fundamental en la historia de la ciudad y sus poblaciones
aledañas, a través de una visión distinta, la de estos ilustradores, con
pinceladas del Cádiz de la época, de su arquitectura, sus personales y hechos
históricos”.
La Casa de Iberoamérica festejará el Día
Internacional del Libro el próximo 23 de abril, sábado, con un taller infantil
que lleva por título Colorín Colorado, este cuento ha comenzado, impartido
por la ilustradora Rosa Oleay que forma parte del ciclo organizado por la Sociedad Cádiz 2012.
El alcalde de Cádiz, José María González, presentará el próximo lunes, día 17 de octubre, la trigésimo primera edición del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz en la Casa de Iberoamérica, que se desarrollará en la ciudad entre el 21 y el 29 de octubre.
Más de un centenar de mexicanos residentes en Cádiz
y llegados de otros puntos de Andalucía celebrarán este sábado en la Casa de
Iberoamérica, a partir de las siete y media de la tarde, su Grito de
Independencia, en una ceremonia de conmemoración de su Fiesta Nacional. Está
previsto que el tradicional discurso sea
pronunciado por el cónsul horario de México en Andalucía, Eduardo González
Biedman.
La exposición Construcciones en estado
líquido, de Berta Llonch, se prorrogará dos semanas más para finalizar el
próximo 21 de agosto, en lugar del 7 de agosto. La muestra, que incluye 11
acuarelas de gran formato y otras 9 de pequeño formato, puede visitarse en la
Sala Hermanas Mirabal. Desde el pasado 6 de mayo, 3.136 han visitado esta
exhibición.
La Sala Colombia de la Casa de Iberoamérica acogerá de nuevo el próximo
jueves, día 14 (a las 12:00 del medioadía) la presentación de la Ruta de la
Tapa ‘Un Rosario de Tapas’. La iniciativa, impulsada por la Delegación de
Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, busca promocionar la gastronomía gaditana y
promocionar el sector hostelero de la capital y se extenderá del 15 de julio al
4 de septiembre.
La Casa de Iberoamérica ha renovado la
exposición permanente de Cornelis Zitman con cuatro nuevas piezas que se
incorporan a la larga colección de esculturas y dibujos del artista
venezolano-holandés.
La Revolución de las Mariposas, un proceso de arte colectivo que se extiende del 25 de junio al 25 de noviembre, dará comienzo mañana, sábado, en la Casa de Iberoamérica, con el primer evento del calendario: el homenaje a Frida Kahlo. Se trata de una jornada abierta a la participación de todos los públicos en la que se homenajeará a la pintora mexicana con actividades de arte, pintura, expresión corporal, maquillaje, literatura y música.
Un triángulo formado por el Instituto Columela, la Casa de Iberoamérica y la población de Cádiz. Un
proyecto: La Revolución de las Mariposas. Un propósito: configurar una marea
creativa en la que participen artistas y público en general. Un lema: “Sólo
cambia lo que cambiamos en nosotr@s mism@s”.
Al
igual que hiciera el poeta checo Rainer María Rilkehace un siglo, el artista
chileno Pablo Siebel trasladó su residencia a los alrededores de Ronda, donde dedica su tiempo a
crear y empaparse de la cultura andaluza. Y fruto del trabajo realizado en esta
localidad malagueña llegan a la Casa de Iberoamérica sus últimas obras, en una
exposición que inaugurará el embajador de Chile en España, Francisco Marambio
Vial, próximo día 21 de junio, a las 19:30 horas.
Promover la comunicación, mejorar las relaciones humanas, aprender mejor, expresarnos óptimamente. Esos son solo algunos de los objetivos que pretende lograr la musicoterapia. Una técnica que busca satisfacer las necesidades físicas, emocionales y sociales de las personas y sobre la que hablará la experta musicóloga Alicia Castro en la conferencia que tendrá lugar el jueves, 26 de mayo, a las 19:30 en la Casa de Iberoamérica.
El reportero, promotor
cultural y gran americanista Miguel de la Quadra-Salcedo falleció ayer en
Madrid a los 84 años de edad. De la Quadra-Salcedo fue el fundador de ‘Aventura
92’, un
programa que luego pasaría a denominarse ‘Ruta Quetzal’ y más tarde ‘Ruta BBVA’
y que promueve el intercambio cultural entre jóvenes iberoamericanos, cada año
con un lema o personaje como protagonista.
El ciclo de talleres infantiles y
familiares organizados por la Sociedad Cádiz 2012 durante el primer semestre
del año ha llegado a su fin. Han sido 10 actividades, con 311 plazas, en las
que se han combinado todo tipo de iniciativas: desde las más lúdicas, con
música, baile y teatro, hasta las educativas, con talleres de robótica, ciencia
y arqueología.
Construcciones en estado líquido es el título de
la exposición que abrirá al público la Sociedad Cádiz 2012 en la Casa de Iberoamérica el próximo 6 de
mayo. Se trata de una muestra de los últimos trabajos de la artista
Berta Llonch (Cádiz, 1983), que actualmente reside en Madrid.
Más de sesenta personas participaron ayer
en el maratón de dibujo celebrado con motivo de la inauguración de la
exposición sobre el traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz,
organizada por la Sociedad Cádiz 2012.
La muestra Cádiz ilustrado. 300 años del
traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz que se inaugura el próximo viernes, 22 de abril en la Casa de Iberoamérica, se complementará
con un Sketchcrawls (maratón de dibujo) por las calles de Cádiz,
que tendrá lugar al día siguiente, sábado 23 de abril, organizado en rutas guiadas
abiertas a la participación ciudadana. El punto de encuentro será a las
11:00 de la mañana, en la Casa de Iberoamérica, donde se realizará el
primer dibujo.
La Casa de Iberoamérica acogerá a partir del día 22 de abril, viernes, una exposición
colectiva denominada Cádiz ilustrado. 300
años del traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz, en la que
participan 38 dibujantes e ilustradores vinculados a las ambas ciudades.