El tango es pasión, ternura y nostalgia, pero tiene su
técnica y un proceso de aprendizaje en el que están interesados miles de
personas, incluso más allá del Río de la Plata, como un fenómeno mundial. Esa
es la razón por la que la Casa de Iberoamérica ofrece el próximo viernes, a las
18:30, el primer taller de tango impartido por Nacho Mora y Celia Rodríguez.
Veinticinco niñas y niños gaditanos van a
tener la oportunidad de conocer, de una forma lúdica y divertida, al pueblo
inca, dentro del ciclo de talleres infantiles organizados por la Sociedad Cádiz
2012 en la Casa de Iberoamérica. La empresa especializada en arqueología Imaginarq es la encargada de impartir este taller, en el que los pequeños
podrán conocer la historia, organización social, la cultura y el arte de este
pueblo mesoamericano.
La Casa de Iberoamérica acoge el primer taller de su ciclo
específico para bebés. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo
estimular a los niños de entre uno y tres años con sonidos, vibraciones,
movimientos, imágenes y caricias, en lugar de con las palabras. El taller está
impartido por Alicia Castro, experta en musicología.
El pintor y escultor Víctor M. Pulido Lancha (Huelva, 1968) ha sido el ganador del X Premio Iberoamericano de Creación Artística contemporánea Juan Luis Vassallo, encuadrado en los Premios Cortes de Cádiz, por un trabajo titulado La Política.
El escritor Luis Bagué Quílez ha resultado ganador de la novena edición del Premio Iberoamericano de Relatos Cortes de Cádiz con su obra Cinco Capitales. El jurado ha valorado por mayoría el trabajo de Bagué Quiles entre los 510 libros presentados destacando que se “trata de un escrito de rabiosa modernidad que mezcla de manera original ficción y realidad. Asimismo, demuestra un gran dominio de temas, diálogos y situaciones muy dispares, con gran madurez".
La Sociedad Cádiz 2012 ha puesto en marcha el primer concurso #CádizPareceAmérica, destinado a aficionados a la fotografía y redes sociales y desarrollado en colaboración con la red @igersCadiz. La iniciativa, que se realizará el 19 de marzo coincidiendo con un nuevo aniversario de la Constitución de 1812, consiste en fotografiar y subir a las redes sociales Twitter e Instagram imágenes que recuerden o tengan alguna relación con el continente americano.
Un grupo de menores usuarios del Programa de Zonas con Necesidad de Transformación Social, se han acercado a la cultura a través de una visita a la Casa de Iberoamérica donde realizaron pinturas y bocetos en salas con exposiciones permanentes. Se trata de una iniciativa del propio equipo técnico inspirada en experiencias que se llevan a cabo en museos de europeos como La National Gallery de Londres y el Rijks Museum de Amsterdam, entre otros.
La Casa de Iberoamérica celebrará el próximo día 8 de marzo
el Día Internacional de la Mujer con una actividad en la que se realizará una
visita guiada por la obra del escultor venezolano-holandés Cornelis Zitman, que
terminará con una sesión de cuentacuentos.
El último libro del escritor peruano Sergio Galarza Puente, Una canción de Bob Dylan en la agenda de mi madre se presentará el próximo jueves, 3 de marzo, en Lima. Galarza, Premio de Relatos Cortes de Cádiz 2014 por Algunas formas de decir adiós, reside actualmente en Madrid.
Tras
más de un año y medio de trabajo, Plan C, la iniciativa colaborativa integrada por más
de 150 ciudadanos, presentó los objetivos de su diagnóstico tras un análisis
pormenorizado de la situación actual de la capital y su entorno. Dicha
presentación tuvo lugar ayer en la Casa Iberoamérica a las
19.00 horas.
Un total de 5.355 personas visitaron la exposición del
ilustrador y diseñador gaditano Paco Mármol, que se clausuró ayer, tras una
semana de prórroga sobre la fecha oficial.
Flora y fauna ha recibido el apoyo del público, no sólo
por número de visitantes, sino en mensajes en redes sociales y en el libro
de visitas abierto para la ocasión.
Miguel Jesús Garrido Benítez, el niño ganador de la tercera
edición del concurso ‘Pinta tu Constitución’ recogió ayer su premio junto a la
segunda y tercera clasificada, Nuria Carrascosa Espejo y Miriam Valdovinos
Martínez, respectivamente, así como la agraciada con el Premio a la
Creatividad, Susana Ortiz, y los otros 33 finalistas, en una ceremonia que
presidió la concejal de Educación, Juventud y Deportes, María Romay.
La Fundación Puerta de América de Sanlúcar de Barrameda
presentará el próximo jueves, día 26,
a las 19:30 el libro En busca de las especias. La
primera vuelta al mundo, de Francisco Pacheco Isla. Se trata de un volumen
realizado para apoyar la conmemoración del quinto centenario de la Primera
Vuelta al Mundo (2019-2022).
El próximo jueves, día 5 de noviembre (19:30
horas), la Sala Llopis de la Casa de Iberoamérica acoge un recital de poetas con el que la
editorial Libros de la Herida celebrará su primera década de vida.
Un grupo de niños de entre 8 y 12 años asistirán el próximo
sábado día al taller programado con ocasión del Día Internacional de la
Robótica. Los pequeños tendrán oportunidad de programar un robot para que cante
una canción.
Las hombreras, los brillos, Sabrina, la playa, las tardes interminables, Mágico González, los bocadillos de nocilla, el sol, las cangrejeras, las horas, las barbacoas, las litronas, las vespinos, Cádiz... Los (felices e ignorantes) años ochenta. Así, de sustantivo en sustantivo, transita la memoria de muchos de los que hoy han pasado de los cuarenta y aún mitifican esa década.
Daniel Martín Clares ha sido el ganador del primer concurso
de fotografía en redes sociales #CádizPareceAmérica, celebrado el pasado 19 de
marzo coincidiendo con el 204 aniversario de la Constitución de 1812.
El certamen, organizado por la Sociedad Municipal Cádiz 2012 con el
apoyo del grupo IgersCádiz, consistía en subir a las redes Twitter e Instagram
fotos de rincones, edificios y lugares de la capital gaditana que recordaran o
tuvieran relación con América.
El próximo día 1 de abril se inaugurará en la Casa de
Iberoamérica la exposición retrospectiva de la obra de Teresa Navarro, artista
de origen andaluz fallecida en Madrid el pasado año. Navarro estuvo inmersa
durante cuatro años en el mundo de la pintura y fue defensora de la máxima
‘kleeiana’: un trabajo basado en la constancia y la presencia diaria en su
estudio.
El autor de cómics Juan Luis Rincón presentará mañana
jueves, a las 19:00 horas, la segunda parte de las aventuras de su heroína,
Diana, en la miniserie de tres números que lleva por título Rosewind:
Desesperanza. José Luis Vidal, experto en el género, será el encargado de hacer
las presentaciones.
La Casa de Iberoamérica acoge a partir de mañana, 16 de
marzo, la exposición de dibujos y poemas de Mar Terrero (Cádiz, 1968) bajo el
título Luces intermitentes.
Miguel Jesús Garrido, el ganador del primer premio en el
concurso ‘Pinta tu Constitución’ organizado por la Sociedad Cádiz 2012, visitó junto a sus padres, el pasado 4 de marzo, el Congreso de los
Diputados, donde fue recibido por su presidente, Patxi López.
La Casa de Iberoamérica comienza este
sábado un nuevo ciclo de sus talleres infantiles. Se trata de un programa que
ha registrado un gran éxito en anteriores convocatorias y que fue nominado al
Premio al Mejor Evento en los galardones de ‘Con los peques’.
El ciclo se extenderá durante los meses de
marzo y abril e incluye talleres dedicados a las culturas prehispánicas,
actividades de baile latino y eventos que se realizan por alguna efeméride
especial como el Día Internacional de la Robótica o el Día del Libro.
El historiador Vicente Ruiz presentará el próximo día 19 de
febrero, a las 20:00 horas, en la Casa de Iberoamérica el libro Las aventuras
del navío San Justo. España entre dos siglos, que ha recibido el Premio Juan
Antonio Cebrián de Divulgación Histórica en su quinta edición.
La escritora y comunicadora gaditana Belén Peralta
presentará en la Casa de Iberoamérica el próximo jueves, día 28 de enero, su
primera novela, que lleva por título Cosas que pasan cuando te enamoras por internet,
editado por Malbec.
El artista holandés afincado en Venezuela Cornelis Zitman falleció el pasado domingo en Caracas, a los 89 años de edad. Parte de su obra se exhibe actualmente en una muestra permanente en la Casa de Iberoamérica de Cádiz, fruto de un convenio de cesión entre el artista y el Ayuntamiento de Cádiz.
La Casa de Iberoamérica acogerá, por quinto año consecutivo, el Concierto de Año Nuevo interpretado por la Camerata de Plectro, dirigida por Eduardo Bablé. Será el 1 de enero de 2016, a las 13:00 horas, en el patio central del edificio. Entrada libre hasta completar aforo.
La Casa de Iberoamérica es uno de los escenarios elegidos para rodar la coreografía de la canción El Rey de la Tarima realizada por Rafa Villalba, del Grupo Zumba Cádiz, el próximo domingo, día 29, en torno a la una de la tarde.
La empresa que gestiona la Torre Tavira presentará el
próximo 20 de noviembre, a las 19:00 horas, su
calendario de 2016, que este año protagonizan 12 ilustres gaditanos. Se trata
de personas que han destacado en diferentes ámbitos: cultura, música, carnaval,
flamenco, botánica, literatura, navegación, política, etc. Cada uno de estos
personajes, ilustrados por la empresa Cadigrafía, sobre los que se facilita apuntes de su vida, está asociado a un rincón especial de la ciudad.
Cien años después de que el artista mexicano José
Guadalupe Posadas creara el personaje, las catrinas siguen más ‘vivas’ que
nunca. En el Día de Muertos –una versión alternativa al Halloween anglosajón
que se celebra ya en todo el mundo– estas calaveras vestidas con ropas de
colores vistosos y grandes sombreros son las reinas de la fiesta.