El próximo viernes 6 de noviembre dará comienzo en
la Casa de Iberoamérica una nueva edición de la Muestra de Cine Documental Iberoamericano, que
se prolongará hasta el viernes, día 13 de noviembre, con la proyección de The
Beautiful Cádiz. La Muestra está organizada por el Club Social de Empleados Municipales del Ayuntamiento de Cádiz.
El doctor Alfredo Quiñones Hinojosa recogió ayer el
Premio Iberoamericano de Cirugía Cortes de Cádiz 2015 de manos del alcalde de
Cádiz, José María González. Quiñones, que no pudo estar presente en la
ceremonia en la que se entregaron todos los galardones, el pasado mes de marzo,
dijo sentirse “muy humilde ante este reconocimiento”, que brindó a sus padres,
hermanos y seres queridos.
El Ayuntamiento de Cádiz conmemorará el Día Mundial de la
Arquitectura (5 de octubre) con la celebración del taller infantil ‘Pequeños
arquitectos’ que se realiza en colaboración con el Colegio de Arquitectos de
Cádiz en la Casa de Iberoamérica.
El taller, impartido por el profesor Manuel Castellano Román, arquitecto
colegiado, tendrá lugar el sábado día 10 de octubre y el domingo 11 de octubre,
a las 12:00 del mediodía, para no interferir con el horario escolar de los
pequeños.
La Casa de Iberoamérica acogerá, a partir del próximo día 14 de octubre, la exposición Flora y Fauna de Paco Mármol. Se trata de una selección de una veintena de dibujos, realizados con bolígrafo, de formato medio y monocromáticos. Un trabajo meticuloso, detallista, próximo al acabado fotográfico, que podrá contemplarse hasta el próximo 10 de enero en la sala Hermanas Mirabal.
El embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Florez, y el comandante del Gloria, Reynaldo Espinosa, ofrecieron ayer una recepción a las autoridades de Cádiz a bordo del buque escuela de la Armada colombiana, que ha atracado en el puerto de Cádiz y que podrá visitarse hasta el próximo domingo.
Mexicanos residentes en Cádiz y llegados de otros puntos de Andalucía celebrarán este sábado, día 26 de septiembre, a partir de las 19:30, en Casa de Iberoamérica, su Grito de Independencia, en una ceremonia de conmemoración de su Fiesta Nacional. El tradicional discurso será pronunciado por el actor mexicano Germán Corona.
La exposición ‘Los objetos hablan’ organizada por el Museo del Prado y la Obra Social La Caixa, en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz ha concluido su estancia en Cádiz con el cómputo de 30.735 visitas, un número de visitantes superior al que ha registrado la muestra en otras ciudades como Zaragoza. Con una media de 292 personas de visitas diarias, la Casa de Iberoamérica se consolida así como uno de los espacios más visitados de la ciudad y referente de grandes exposiciones.
La Casa de Iberoamérica acogerá a partir del
miércoles, día 16 de noviembre (19:00 horas) la exposición dedicada a la obra
del dibujante, caricaturista e ilustrador chileno Fernando Krahn. La muestra El mundo ilustrado por Fernando Krahn llega a Cádiz por iniciativa de la
Embajada de Chile en España y cuenta con el patrocinio de la Fundación
Chile-España y la colaboración del Ayuntamiento de Sitges, donde vivió y
falleció el autor, y la Fundación Gin.
La Casa de Iberoamérica acogió ayer la presentación de la XIV Ruta del Tapeo 'Un rosario de tapas', que arranca hoy y de la que se podrá disfrutar hasta el próximo 6 de septiembre. Este año la Ruta del Tapeo conmemora los 400 años de la segunda parte de Don Quijote y pretende rescatar la rica gastronomía del magistral libro de Cervantes.
El estudio Muka Lab de Bilbao, ganadores del Premio de Diseño Cortes de Cádiz 2013, se ha alzado con el Premio RedDot Award: Concept Design 2015 por una de sus creaciones. Se trata de Revés, una silla a medio camino entre la poltrona y la silla que recoge, abraza y permite sentirte protegido”, según explicaron los creadores, el dúo formado por Laxmi Nazabal y Lucas Abajo.
La Casa de Iberoamérica acogió la grabación del programa piloto Ciencia Wapa, una serie que pretende acercar lo científico a los más jóvenes de una manera amena y divertida. La Sala Llopis de la Casa fue el escenario de grabación de este episodio piloto que lleva por título Johnny el Pistolero y el coche asesino.
Cerca de un centenar de personas participaron en el
Día Mundial de Tejer en Público, organizado por la Casa de Iberoamérica con el
patrocinio de lanas Katia. Se trata de la tercera vez que se pone en marcha
esta iniciativa, junto al grupo Urban Knitting Cádiz.
La arquitecta chilena Cazú Segers fue la encargada de clausurar ayer en la Sala Benito Juárez de la Casa de Iberoamérica el ciclo Arquitectura y Mujer en Iberoamérica, organizado por el Aula Americana de Arquitectura de Andalucía, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, el Colegio Oficial de Arquitectos de la Provincia y la Junta de Andalucía, entre otras instituciones.
Con una sala a rebosar, la Casa de Iberoamérica ha sido el escenario elegido para acoger la jornada “La rehabilitación energética como oportunidad de negocio”, un encuentro dedicado a las empresas del sector de la construcción y en el que se han escuchado las voces de expertos que apuestan por la edificación sostenible para revitalizar el sector.
La Sala Borges acoge desde el 19 de mayo y hasta el próximo 30 de agosto la exposición de la artista chilena Karen Lüderitz K'isas. Telares de luz. El título de la muestra, según explicó la autora, hace referencia a la palabra empleada por el pueblo aymara para denominar la línea que divide el cielo de la tierra.
Los alumnos de tercer y cuarto curso de 29 centros
de Educación Primaria de Cádiz podrán participar en la tercera edición del concurso Pinta tu Constitución, organizado por la Sociedad Municipal Cádiz 2012. A
ellos se unirá el Instituto Psicopedagógico AFANAS, que participa desde el
comienzo en la iniciativa.
El neurocirujano Alfredo Quiñones Hinojosa, conocido como Doctor Q, recogerá el próximo martes, 20 de octubre, el Premio Iberoamericano de Cirugía Cortes de Cádiz, en una ceremonia abierta al público que tendrá lugar en la Casa de Iberoamérica a las 13:30 horas. El jurado le otorgó a Quiñones este galardón de ámbito iberoamericano "no sólo por su acreditada y prestigiosa trayectoria profesional sino también por su extraordinaria historia personal”.
Más de 50 niños participaron, entre ayer sábado y hoy en la actividad ‘Crea tu propia marioneta’, impartida por Puppets Marionetas Company Limited, dentro del ciclo de talleres organizados por la Casa de Iberoamérica para niños de hasta 12 años.
La Casa de Iberoamérica conmemora la muerte del sabio gaditano José Celestino Mutis con la celebración de dos talleres dirigidos a los niños. El primero se celebró el pasado sábado, día 19 de septiembre, de la mano de Divulgades, una empresa enfocada en la divulgación científica de una manera divertida pero rigurosa. El segundo, tendrá lugar este sábado y también el domingo, y estará orientado hacia las tres facetas que cultivó el científico nacido en la calle Sagasta de Cádiz: la medicina, las matemáticas y la botánica.
El artista gaditano Cecilio Chaves es el encargado de ilustrar el póster de la trigésima edición del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz, que este año se desarrollará entre el 16 y el 24 de octubre.
La Casa de
Iberoamérica ha arrancado el curso escolar presentado el calendario de talleres
infantiles que se desarrollarán entre el 19 de septiembre y el 29 de diciembre.
Con las más variadas temáticas –manualidades, dibujo, baile, botánica, etc– los
niños de entre 4 y 12 años, podrán disfrutar todos los sábados de actividades lúdicas
e instructivas gratuitas. Para inscribirse, sólo es necesario enviar un email a
cadiz2012@cadiz2012.es y esperar confirmación, puesto que
las plazas son limitadas.
El próximo 25 de septiembre, a partir de las 18.00h,
la Casa de Iberoamérica será el escenario de una nueva edición de La Noche Europea de los Investigadores,
un acontecimiento anual que, bajo el eslogan de 'Mujeres y hombres que hacen
ciencia para ti', reunirá a más de un
centenar de investigadores que pondrán en marcha un extenso programa de
actividades destinado a acercar la ciencia de forma amena y divertida a todos
los ciudadanos que decidan participar en este evento.
Un total de 8.676 personas han visitado ya, en su
primer mes abierta al público, la muestra ‘Los objetos hablan’, de las
colecciones del Museo del Prado. La exhibición, realizada por la Obra Social
‘La Caixa’ y la Fundación Cajasol, en colaboración con la Sociedad Cádiz 2012, está localizada en la sala Blas de Lezo de
la Casa de Iberoamérica.
El alcalde de Cádiz, José María González, recibió ayer en el Ayuntamiento al Embajador de Chile en España, Francisco Marambio, y al Cónsul General de ese país, Antonio Pena. Ambos trasladaron su felicitación a González por su nombramiento como alcalde y charlaron con él de la celebración de la Semana de la Chilenidad en Cádiz el próximo mes de septiembre, coincidiendo con la llegada del buque escuela La Esmeralda (entre los días 15 y 19).
SM el Rey Felipe VI y Doña Leticia impusieron condecoraciones de la Orden del Mérito Civil a 38 ciudadanos en reconocimiento de su compromiso personal y contribución social. Entre ellos se encontraba la última galardonada con el Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Igualdad, Ángeles Martín Prats, según informó en un comunicado la Casa Real.
El jurado de la séptima edición del Premio Libertad Cortes de Cádiz ha decidido otorgar este galardón, ex aequo y de manera proporcional, a los opositores venezolanos Leopoldo López Mendoza, María Corina Machado Parisca y Antonio Ledezma Díaz, “por el empeño y sacrificio demostrados en defensa de las libertades en su país”.
El Prado, la Fundación Cajasol
y la Obra Social "la Caixa" presentan Los objetos hablan. Colecciones del
Museo del Prado en Cádiz. Se trata de la primera exposición que se puede ver
en Cádiz fruto del acuerdo entre las entidades financieras y el Museo del Prado
y también la primera compuesta íntegramente por fondos del Prado que se podrá
disfrutar en la capital gaditana.
La arquitecta Ángela Stassano ofreció ayer una charla, dentro del ciclo 'Arquitectura y Mujer en Iberoamérica' en la que ahondó en las fórmulas para llegar a un equilibrio entre el respeto a la naturaleza y la necesidad de construir un lugar para vivir. Stassano, de origen argentino pero residente en Honduras desde la infancia, es la responsable, entre otros proyectos del Museo de Copán.
La arquitecta Paula Santos ofreció ayer su visión sobre el panorama de la profesión en su país Portugal, al mismo tiempo que dio a conocer algunos de sus proyectos y su línea de trabajo. La conferencia, celebrada en la Casa de Iberoamérica, se enmarca dentro del ciclo Arquitectura y Mujer en Iberoamérica, organizado por el Aula Americana de Arquitectura en colaboración con el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos de Cádiz.