Historiadores, expertos y
representantes de la UNESCO se reunirán el próximo martes, día 8 de octubre, en
la Casa de Iberoamérica para celebrar la Jornada del Día del Galeón, dedicada a la Ruta
del Galeón de Manila. Este trayecto naval operó desde el siglo XVI hasta el XIX
y se considera una de las primeras expresiones de la globalización ya que establecía
una conexión entre Europa, América y Asia.
El
personaje de Mafalda cumple 60 años y el Ayuntamiento de Cádiz ha decidido
unirse a esa conmemoración habilitando un semáforo de la ciudad con la imagen
de la niña argentina más famosa del mundo. El
punto de encuentro con la comunidad argentina será mañana, sábado, 28 de
septiembre, a las 10 de la mañana, en la plaza San Juan de Dios, esquina
avenida del Puerto.
El primer teniente de alcalde y responsable municipal de la Unidad de Fondos Europeos, José Manuel Cossi, ha presentado la imagen de Agenda Cádiz 2030 y los ‘Diálogos de ciudad en clave Agenda 2030’ que se celebrarán los días 30 de septiembre, 3 y 10 de octubre en la Casa de Iberoamérica a partir de las 19 horas.
El alcalde de la ciudad, Bruno García, y el teniente de alcalde de Urbanismo y responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Cossi, han conocido al detalle la Fábrica de Unicornios de Lisboa, una iniciativa de la capital portuguesa para atraer a empresas tecnológicas.
El Patronato del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) ha aprobado este jueves por unanimidad tanto el presupuesto como la programación de la 39 edición de esta tradicional cita cultural que se celebrará en la ciudad del 11 al 19 de octubre. Esta edición, con un presupuesto de 693.000 euros, contará con la presencia de una veintena de grupos correspondientes a diez países: Argentina, Bolivia, Suiza, Chile, Colombia, España, Cuba, Ecuador, Portugal y Uruguay. Además, ofrecerá una programación de actividades complementarias.
South International Series Festival ha presentado en la Casa de Iberoamérica de Cádiz la imagen del cartel de su segunda edición, diseñado por Okuda San Miguel. Además, los responsables del evento han avanzado sus principales líneas de programación. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Bruno García; el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal; la diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán; la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez; el director de South International Series Festival, Joan Álvarez; y el autor del cartel, Okuda San Miguel.
Sara Hermann, una de las comisarias
invitadas este año en laFeria ARCO de Madrid -el evento de arte contemporáneo
más importante de todo el país- ofrecerá este sábado, día 15, a las 12:30 de la
mañana una visita guiada por la exposición Reinvenciones: la ubicuidad de las
identidades en lo fotográfico desde el Caribe, realizada en colaboración con
el Centro León de República Dominicana. El recorrido, que será gratuito y de
libre acceso hasta completar aforo, no requiere inscripción previa.
Cádiz será escenario el próximo mes de noviembre de la celebración del I Festival Literario de Novela Negra Gaditanoir. El Ayuntamiento de Cádiz, con la colaboración de Kaizen Editores, ha dado a conocer este lunes en la Casa de Iberoamérica una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto municipal ‘Cádiz, ciudad de libro’, y con la que se pretende situar a la ciudad como un referente en los ciclos literarios de género negro en España.
El Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced ha acogido este miércoles la presentación del Centenario de La Perla de Cádiz, que se extenderá desde este sábado hasta septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de la Mujer, dará el pistoletazo de salida al Centenario este sábado, día 8 de junio, con la celebración de unas jornadas en la Casa de Iberoamérica.
La Casa de Iberoamérica acogerá hasta el próximo 6 de septiembre la exposición de pintura Sur Sur, una muestra comisariada por Bernardo Palomo, crítico cultural y doctor en Historia del Arte, que reúne las obras de importantes pintores de la provincia: Pepe Baena, Silvia Lermo, Rocío Cano, Antonio Lara, Eduardo Millán, José Carlos Naranjo, David Maldonado, Ignacio Estudillo, Antonio Barahona y Jorge Gallego.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, y la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, han entregado este viernes los diplomas a los 14 alumnos que han participado en el Programa de Empleo y Formación 2022 desarrollado desde el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz.
La asociación gaditana Solosurf, junto a
MHY (Mi Hijo y Yo), de Las Palmas, y otras entidades socias de países europeos están
culminando un manual de buenas prácticas que servirá para formar instructores
de surf terapéuticoen las escuelas europeas, siguiendo criterios de seguridad
en prevención laboral y optimizando el proceso técnico de trabajo
(adaptabilidad cognitiva-afectiva y físico-deportiva) mediante criterios de
accesibilidad y desarrollo funcionales y seguros.
La exposición Reinvenciones: la ubicuidad de las identidades en lo fotográfico desde el
Caribe, que podrá visitarse a partir del próximo martes 30 de abril en la Casa
de Iberoamérica de Cádiz, se plantea como un espacio que desafía las nociones
que todavía prevalecen y funcionan en el imaginario sobre “lo dominicano o lo
caribeño”.
La
Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) ha respaldado la iniciativa
presentada por el Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con la Casa de Iberoamérica,
para dinamizar desde el punto de vista social, económico y urbano el entorno de
los antiguos depósitos de Tabacalera.
Los trabajos de rehabilitación del frente de la Casa de Iberoamérica han concluido ya tras cuatro meses de obras, por lo que, una vez que se han retirado las vallas, ese tramo de la calle Concepción Arenal vuelve a ser transitable. La empresa Gares Restauraciones ha llevado a cabo estas labores, siguiendo el proyecto realizado por la Oficina Técnica de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz.
El
Festival de Música Española Manuel de Falla arrancará en la Casa de Iberoamérica. El primer
concierto programado de este certamen, que alcanza ya la vigésimo segunda
edición, se celebrará en la antigua Cárcel Real y tendrá como protagonistas a Artefactum el próximo 15 de noviembre, a las 17:00 horas. Pero
no será la única ocasión en que este certamen haga parada en la Casa de
Iberoamérica. Están programados conciertos para los días 16, 17, 21, 23 y 24 de
noviembre. Todos ellos de entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
El Ayuntamiento de Cádiz y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) han celebrado el Seminario Iberoamericano de Innovación y Transformación Urbana para conocer ejemplos de buenas prácticas llevadas a cabo en ciudades de esta red, en concreto, en Madrid, Barcelona, Lisboa, São Paulo y Buenos Aires.
La Casa de Iberoamérica acogerá mañana, miércoles 25 de septiembre, el Seminario Iberoamericano de Innovación y Transformación Urbana, organizado en el marco del Proyecto de Cooperación de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI) que promueve el Ayuntamiento de Cádiz en 2024, para intercambiar ideas de gestión y desarrollo que sirvan de modelo para el futuro de los antiguos Depósitos de Tabaco.
Anécdotas,
vivencias, datos que seguramente el público no conoce… La participación de
equipos y jugadores argentinos en el Trofeo Carranza da para mucho. Tanto que
la Casa Argentina en Cádiz, en colaboración con la Casa de Iberoamérica, han
organizado una charla coloquio para dar a conocer al público el impacto que han
tenido los albicelestes en uno de los trofeos más prestigiosos del fútbol
español. El
coloquio tendrá lugar en la Casa de Iberoamérica el jueves, 19 de
septiembre, a las 19:00 horas.
La artista Marina
Anaya presentará a partir del 18 de julio en la Casa de Iberoamérica de Cádiz
su última colección de pinturas, “Los Caribe”, una muestra inspirada en el mar
de las Antillas y sus costas.
El
Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) ha
organizado un seminario en la Casa de Iberoamérica para analizar la
colaboración entre Andalucía y Marruecos en materia de transición y creación de
empleo verde, migración circular y energía renovable, entre otros asuntos. El
encuentro, en el que colabora el Ayuntamiento de Cádiz, tendrá lugar en la Casa
de Iberoamérica mañana, martes, día 25 y el miércoles, 26 de junio.
La rehabilitación de la fachada de la Casa de
Iberoamérica ha sido seleccionada como finalista de los Premios Expone, que
reconocen las buenas prácticas e innovación en museos y exposiciones, dentro
del apartado de Mejor Proyecto de Conservación. La organización de estos galardones ha comunicado las nominaciones de esta cuarta edición.
El buque escuela Esmeralda, una embajada flotante de Chile, fue construido en Cádiz y entregado al Gobierno de este país el 15 de junio de 1954. Celebra por lo tanto su septuagésimo aniversario y lo hace recalando en Cádiz con varias actividades, incluidas visitas abiertas al público.
Coincidiendo con la llegada del Buque
Escuela Esmeralda de Chile a Cádiz en su 70º Aniversario, la Casa de
Iberoamérica, en colaboración con laFundación Chile-España (FCE)y la
Embajada de Chile en España, ha organizado un Encuentro sobre
Economía Azul Chile-España, que tendrá lugar el jueves 13 de junio
de 9.45h a 12.45h en la Casa de Iberoamérica (calle Concepción Arenal s/n,
Cádiz).
El Consulado General de Colombia en Sevilla
celebrará en dos ciudades de la Comunidad Autónoma el Día de la
Afrocolombianidad: Sevilla y Cádiz. Ambas capitales han sido elegidas como
escenario para conmemorar este día (que oficialmente recae en el 21 de mayo)
debido a que las dos tuvieron en el pasado una numerosa población negra.
La
Casa de Iberoamérica acogerá siete espectáculos de danza durante el Festival
Cádiz en Danza, que se desarrollará del 8 al 15 de junio. La teniente de
alcalde de Cultura, Maite González, ha presentado esta mañana en el Espacio de
Cultura Contemporánea (ECCO) la programación de este certamen que alcanza ya la
vigésimo segunda edición.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, han mantenido una reunión para perfilar y sentar las bases del compromiso de mantenimiento de colaboración cultural entre ambas instituciones en futuros proyectos conjuntos de especial relevancia para la ciudad.
Compañías de Argentina, Brasil y Uruguay actuarán en el XL Festival del Títere de Cádiz, que se desarrollará del 14 al 19 de mayo en diferentes espacios de la ciudad. La Sala Central Lechera ha acogido este miércoles el acto de presentación del certamen, en el que la concejala de Cultura, Maite González, ha dado a conocer la programación. El cartel de la presente edición está dedicado a la compañía gaditana La Tía Norica, que este año celebra el 40 aniversario de su recuperación, convirtiéndose así en una de las protagonistas del festival. Precisamente, uno de sus integrantes, Manolo Morillo, ha estado presente en la presentación acompañado de dos de los personajes de la compañía, Batillo y La Tía Norica.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado que el Ayuntamiento de Cádiz va a recuperar los Premios Cortes de Cádiz y ha asegurado que se han encargado las bases para sacar la convocatoria de tres de estos premios: el de relatos, el de creación artística contemporánea y el Premio libertad.
El próximo martes 19 de marzo se cumplen 212 años de la promulgación de la Constitución de Cádiz, popularmente conocida como ‘La Pepa’, y el Tour del Talento(el evento dirigido a jóvenes y organizado por laFundación Princesa de Girona) acogerá un acto de homenaje a las 10:30 horas para conmemorar la primera Carta Magna de España. La Sociedad Municipal Cádiz 2012 organiza esta actividad, que estará presidida por el alcalde, Bruno García.