Veinticinco personas participarán en el
taller Mistura, que se inscribe dentro de la programación de la trigésimo
séptima edición del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT), que se desarrolla
en Cádiz hasta el próximo día 30 de octubre. Precisamente, uno de los últimos actos de esta edición es este taller impartido por la brasileña Marina Guzzo y que pretende explorar las posibles relaciones simbióticas (y semióticas) y rituales artísticos entre mujeres y plantas.
La concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla, ha inaugurado este jueves la ampliación de la exposición permanente dedicada a Juan Luis Vassallo en la Casa de Iberoamérica. Han acompañado a la edil Amparo Vassallo, hija del escultor gaditano, y el comisario de la muestra, José Antonio Merino. Cazalilla ha resaltado que “hoy es un gran día para la cultura de Cádiz y para esta Casa de Iberoamérica, porque inauguramos la ampliación en una sala de la exposición de la obra de Juan Luis Vassallo, cumpliendo una promesa que realizamos en 2019 a su familia, hoy presente en la figura de su hija Amparo”.
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación de Memoria Democrática, organiza una conferencia de Eliane Ortega Bernabéu y Antonio Benítez Barrios que, bajo el título El exilio republicano y los campos de concentración en Argelia y Marruecos (1939-1943), tendrá lugar el próximo día 21 en la Casa de Iberoamérica, a las 19 horas, y contará con la moderación de Felipe Barbosa.
La Casa de Iberoamérica acogerá la obra de 14 artistas contemporáneos en la exposición Adios/Volverán, que se inaugurará el próximo día 14 de octubre a las ocho de la tarde. La muestra, comisariada por Ángel Calvo Ulloa y Pedro G. Romero, cuenta con el apoyo de la Fundación María José Jove, que además ha prestado ocho obras para incorporarlas a la exhibición.
Este mediodía se ha presentado en el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz (ECCO) la 37ª edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT), uno de los eventos escénicos más veteranos del panorama nacional, de la mano de los directores Isla Aguilar y Miguel Oyarzun y de la concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla. La edil ha destacado que la presente edición del festival "viene a reforzar las líneas de hermanamiento y el intercambio cultural con los países latinoamericanos".
La concejala de Turismo y Comercio, Montemayor Mures, ha presentado las actividades que se han programado para los días 27 y 28 de septiembre para celebrar el Día Mundial del Turismo en la ciudad. Según ha avanzado en una rueda de prensa celebrada en la Casa de Iberoamérica, la programación se ha diseñado con idea de hacer hincapié en el turismo gastronómico, el cicloturismo, el turismo comercial y en promocionar la zona de extramuros.
La
vida del gaditano Abelardo Saavedra resume la cronología del movimiento
anarquista, el que comienza a finales del siglo XIX, tras la Primer
Internacional, y termina violentamente con la Guerra Civil española. El
personaje, nacido en Villamartín en 1860, es el protagonista de un libro
escrito por su biznieto, Aurelio Fernández Fuentes, y editado por el Fondo de
Cultura Económica, que se presentará en la Casa de Iberoamérica el próximo día
14 de septiembre, a las siete de la tarde.
El
Ayuntamiento de Cádiz ha
presentado hoy la 54ª Edición de Alcances, Festival de Cine Documental de
Cádiz. El acto ha contado con la intervención de Lola Cazalilla, concejala de
Cultura y Fiestas; Javier Miranda, director artístico
de Alcances; Monte Mures, concejala de Turismo y presidenta del Consejo de
Administración de Onda Cádiz TV; Javier Vela, responsable del Centro Fundación
Unicaja en Cádiz; Rosa Muñoz y Juan Carlos González-Santiago, autores del
cartel de Alcances 2022, y Lolo Ruiz, director de La balada perdida, película
de inauguración del certamen.
El alcalde de Cádiz, José María González, ha presentado hoy formalmente la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española al ministro de Cultura,Miquel Iceta, quien ha valorado el proyecto y ha destacado especialmente su “gran contenido, su transversalidad y la cantidad de redes que ha generado, así como su vocación de permanencia”.
El alcalde de Cádiz, José María González, se reúne mañana martes, 28 de junio, con el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, para presentar la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española y exponerle los motivos por los que es “la mejor opción” para acoger el evento, haciendo especial hincapié en los lazos que mantiene la ciudad con Iberoamérica. En dicho encuentro, al que asistirán también los concejales de Cultura y Fiestas y de Presidencia, Lola Cazalilla y Paco Cano, respectivamente, expondrán al ministro el trabajo realizado hasta la fecha en el marco de la candidatura, así como los apoyos recabados y le trasladarán que cuenta “con el respaldo de una ciudad entera”.
La exposición Lenguaviaje. La despoesía de Augusto de Campos se prorrogará dos semanas más,
hasta el 1 de julio próximo en la Casa de Iberoamérica. La muestra, que ha
causado muy buenas sensaciones entre el público asistente, recorre la vida y
obra de este poeta brasileño que ha inspirado a músicos, políticos y
movimientos ciudadanos con su poesía.
La Casa de Iberoamérica ha recibido este sábado la visita de una delegación del Consulado General de El Salvador en Sevilla, que ha tenido la oportunidad de conocer el edificio de la antigua Cárcel Real y las exposiciones que alberga actualmente. Paco Cano, concejal de Presidencia y presidente de la Sociedad Cádiz 2012, entidad que gestiona este centro cultural, ha recibido a la delegación, encabezada por el cónsul, Javier Helaman Reyes. El representante del Gobierno de El Salvador le ha entregado a Cano una distinción, en nombre del Consulado salvadoreño “por el trabajo realizado a favor de la cultura de los pueblos iberoamericanos radicados en la provincia de Cádiz”.
“Somos
dos países unidos por la sangre pero también por un rico y promisorio futuro”.
Con estas palabras ha resumido el cónsul general de Argentina en Andalucía,
Mariano Zarazaga, la excelente relación entre la comunidad argentina, por una
parte, y la gaditana y andaluza por la otra. El diplomático ha presidido la
conmemoración del Día de la Patria Argentina, que ha tenido lugar en la Casa de
Iberoamérica.
De la tierra del mariachi y el tequila
llega a la Casa de Iberoamérica el músico Paco Padilla para ofrecer un recital
el próximo miércoles, día 11 de mayo, a las siete de la tarde. El acto está
organizado por la Asociación de Mexicanos en Andalucía ‘Olín’, entidad que
colabora con la Casa de Iberoamérica de manera habitual, y es libre y gratuito
hasta completar el aforo de la Sala Colombia.
El concejal de Presidencia y presidente
de la Sociedad Municipal Cádiz 2012, Paco Cano, inaugurará el próximo día 28 de
octubre (19:00 horas) en la Casa la Iberoamérica la exposición 13 estampas de la
traición. Un álbum de guerra, un proyecto que gira en torno al álbum de dibujos del mismo título del
artista gallego Luis Seoane con el que señalaba a los responsables del golpe de
Estado de 1936 y a sus cómplices y ponía de manifiesto la dramática situación
de la población civil por culpa del
conflicto y la represión posteriores.
La concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, asistirá el próximo jueves, día 20 de octubre, a las doce del mediodía, a la inauguración de la tercera sala que mostrará la Colección de Juan Luis Vassallo en la Casa de Iberoamérica. Con esta ampliación de fondos, quedará en exhibición permanente el legado que los hijos del escultor gaditano donaron al Ayuntamiento de Cádiz hace más de una década. Las obras de Vassallo ocupaban hasta ahora dos salas de la antigua Cárcel Real desde junio de 2019, cuando se trasladaron desde el Centro Reina Sofía (hoy sede del Rectorado) a la Casa de Iberoamérica.
La concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla, ha sido invitada para representar desde este miércoles a la ciudad en el I Encuentro Internacional de Carnavales que se celebra entre el 12 y el 15 de octubre en Mérida (capital del estado de Yucatán, México). Esta cita pionera nace con el objetivo de compartir experiencias y establecer un punto de encuentro en el que exponer ideas, problemáticas y mejores prácticas en los mejores carnavales del mundo.
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación Municipal de Participación Ciudadana, organiza, un año más, los talleres del programa ‘Escuela de Ciudadanía’ de la Diputación de Cádiz. Serán los días 19 y 26 de octubre, además del 2, 9 y 16 de noviembre en la Casa de Iberoamérica. Esta formación está abierta a todas aquellas asociaciones vecinales o de cualquier ámbito que deseen participar, pero también a personas particulares que estén interesadas en las temáticas que van a tratarse.
Música,
danza y literatura se darán la mano en el acto de presentación de dos libros
del grupo editorial Penguin Random House, que tendrá lugar en la Casa de
Iberoamérica el próximo día 13 de octubre, jueves, a las seis de la tarde, con
entrada libre hasta completar aforo. Se trata de dos publicaciones sobre
Colombia que constituyen un recorrido por este país desde el punto de vista
etnográfico, social, geográfico y cultural.
La Casa de Iberoamérica volverá a acoger
la conmemoración del Día de la Independencia de México de manera presencial,
tras dos ediciones anteriores en las que la programación fue digital.
La celebración del Grito de
Independencia tendrá lugar el próximo 15 de septiembre a las siete de la tarde
y está coorganizada por la Sociedad Municipal Cádiz 2012, que gestiona la Casa
de Iberoamérica, y la Asociación de Mexicanos en Andalucía ‘Olín’. Junto al
presidente de la Casa de Iberoamérica, Paco Cano, estará presente la presidenta
de esta entidad de la diáspora mexicana, Gabriela Alejo.
La Casa
de Iberoamérica entra, por primera vez, en la programación del Festival de
Alcances, con la proyección de un ciclo de cine venezolano de temática LGTBIQ+
que se proyectará los días 3, 4 y 5 de octubre, con entrada libre hasta
completar aforo.
El ciclo
‘Venezuela Diversa’ está organizado por la Sociedad Municipal Cádiz 2012, entidad
que gestiona la Casa de Iberoamérica y que preside el concejal Paco Cano y está
comisariado por el cineasta venezolano John Petrizzelli, director además de una
de las cintas que se exhiben.
El concejal de Presidencia y presidente de Casa de Iberoamérica, Paco Cano, y la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, inauguran a las 19.00 horas de mañana la exposición ‘Propuesta para una Colección Municipal Iberoamericana’, un proyecto que quiere poner en relación el contexto local y nacional con algunas de las manifestaciones creativas desarrolladas en América Latina.
El alcalde de Cádiz, José María González, junto al director general del INAEM, Joan Francesc Marco, y los directores del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz, Isla Aguilar y Miguel Oyarzun, ha presentado hoy en Madrid un avance de la 37 edición del Festival, que integra 20 trabajos de diez países y que se desarrollará del 14 al 30 de octubre en distintos teatros, espacios municipales y espacios públicos de la capital gaditana.
El Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), ha organizado para el próximo martes 22 de junio una jornada de Financiación Ética en la Casa de Iberoamérica. La formación tiene como objetivo dar a conocer en primera persona a profesionales y entidades de financiación ética y alternativa que operan a nivel nacional.
La
concejala de Turismo, Monte Mures, ha participado hoy en la Casa de
Iberoamérica en el desayuno para dar a conocer el programa Destinos Turísticos
Inteligentes que ha desarrollado la Sociedad Estatal para la Gestión de la
Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), adscrita a la Secretaría de
Estado de Turismo. “La digitalización del sector es, precisamente, uno de los
ejes de nuestro Plan Estratégico de Turismo, sobre todo cuando está hecho desde
la perspectiva de la sostenibilidad, la accesibilidad y la gobernaza”, ha
explicado la edil.
Cerca de quinientas personas han
disfrutado el pasado fin de semana del recuperado Festival Iberoamericano de
Poesia de Cádiz (FIP Cádiz), organizado conjuntamente por la Fundación Carlos
Edmundo de Ory y la Casa de Iberoamérica.
Esta fiesta de las letras, dedicada
también a la candidatura de Cádiz al X Congreso de la Lengua Española, arrancó
el pasado jueves en la sede de la Fundación Unicaja con la proyección de Cohen
y yo, un documental dirigido por Manuel Iborra, en el que diferentes poetas
hispanoamericanos y otras personas relacionadas con la cultura rinden homenaje
a la obra poética del cantante canadiense Leonard Cohen.