La Casa de Iberoamérica albergará, a partir del 21 de julio, la exposición De la caña al coro de los artistas Alegría Castillo Roses (Córdoba, 1985) y José Antonio Sánchez Piñero (Chiclana de la Frontera, 1975), que forman el tándem ‘Alegría y Piñero’. La muestra forma parte del programa de la candidatura de Cádiz al Congreso de la Lengua de 2025 y permanecerá en la Sala Blas de Lezo hasta el 25 de septiembre.
El alcalde de Cádiz, José María González, y la concejala de Turismo, Montemayor Mures, han presentado hoy la XX Ruta del Tapeo de Cádiz ‘Un Rosario de Tapas’, que comienza mañana y se desarrollará hasta el próximo 15 de agosto con la participación de 23 establecimientos. La ruta se dedica este año a la comida saludable, por lo que se incluirá un apartado denominado ‘Me pelo y me mondo’ para tapas elaboradas a base de frutas, hortalizas y verduras.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha remitido una carta al alcalde, José María González, en la que expresa formalmente su apoyo a la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025. En dicho escrito, el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Mariano Jabonero, señala que apoya “con entusiasmo” la candidatura gaditana, apuntando que “será una enorme satisfacción que la ciudad de Cádiz sea elegida finalmente sede de este importante evento de la lengua española”.
Un millar de personas ha visitado la exposición Creatividad en la Austeridad. Seis proyectos de arquitectura sostenible en Latinoamérica durante el tiempo de apertura al público en la Casa de Iberoamérica: del 5 de mayo al 30 de junio. La muestra, comisariada por el arquitecto Alberto Jiménez Ruiz, reunía una serie de trabajos arquitectónicos de equipos procedentes de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Urguay. Todos ellos basados en la premisa de realizar obras sostenibles desde el punto de vista medioambiental y con el menor coste posible.
El Ayuntamiento de Cádiz participó en la tarde de ayer en la IV edición del Foro de las Ciudades de Madrid, que se ha celebrado de manera virtual entre los días 8 y 10 de junio y que ha aglutinado, bajo el enfoque general ‘Diseñando el mapa de la nueva ciudad’, a 49 ciudades y territorios españoles e iberoamericanos, como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Valladolid, Santander, Bilbao, Donostia-San Sebastián, Zaragoza, Lugo, Cádiz, Castellón, Pamplona y Gijón, entre otras y por parte latinoamericana, a San José de Costa Rica, Medellín, Buenos Aires, Lima y Valdivia.
La Asociación para la Convivencia Intercultural Amazonas y el Colectivo Sirirí han organizado un encuentro de mujeres migrantes de Cádiz y su provincia para el próximo día 20 de junio en la Casa de Iberoamérica. El evento, que cuenta con el apoyo de la Sociedad Municipal Cádiz 2012 y el Fondo de Mujeres Calala, tendrá lugar en la mañana de ese domingo, entre las 10:30 y las 14:30.
La concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, y el concejal de Presidencia y presidente de Cádiz 2012, Paco Cano, se han reunido hoy en Madrid con la jefa del Gabinete del director de la Real Academia Española (RAE), Pilar Llull, y con la gerente de la RAE, Ana Murillo, con objeto de presentarles la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española.
La Casa de Iberoamérica
acogerá la primera gran retrospectiva sobre la trayectoria artística de Marcelo
Expósito (Puertollano, 1966). La exposición es una coproducción entre la Casa
de Iberoamérica, La Virreina de Barcelona, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM
(Ciudad de México) y la Fundación Luis Seoane de A Coruña y viajará a Cádiz
entre los días 18 de octubre de 2021 al 8 de enero de 2022.
El Ayuntamiento de Cádiz y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) han celebrado un encuentro en la Casa de Iberoamérica al que han asistido medio centenar de representantes de la sociedad civil gaditana y de entidades y asociaciones que hasta el momento han mostrado su apoyo a la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025, con objeto de poner en común las líneas de actuación que se están desarrollando de cara a conseguir el objeto de este proyecto.
El Ayuntamiento ha anunciado que la Feria del Libro de Cádiz, que este año estará dedicada a la candidatura de Cádiz al X Congreso Internacional de la Lengua Española, se celebrará del 2 al 11 de julio en el Baluarte de La Candelaria como parte de la programación de verano, con lo que las actividades se desarrollarán a partir de las 19.00 horas y el formato incluirá novedades con respecto al de otros años.
La Sociedad Cádiz 2012, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cádiz, ha organizado una exposición y un ciclo de conferencias con el título Creatividad en la Austeridad. Seis proyectos de Arquitectura Sostenible en Latinoamérica. La muestra, producida en Cádiz, se abrirá al público en la Casa de Iberoamérica este miércoles, 5 de mayo de 2021 tras su inauguración por parte del concejal de Presidencia y presidente de Cádiz 2012, Paco Cano y la decana del Colegio de Arquitectos de Cádiz, Isabel Suraña. Tras el acto, se ofrecerá la primera charla, vía internet, a cargo de los arquitectos uruguayos Marcelo y Martín Gualano.
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y el Ayuntamiento de Cádiz han celebrado esta mañana una reunión telemática en la que la institución internacional ha confirmado su apoyo y adhesión a la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso de la Lengua Española en 2025.
Las delegaciones de Cultura y de Enseñanza del Ayuntamiento de Cádiz han mantenido un encuentro a fin de implicar a los centros escolares en la candidatura de la ciudad como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), propiciando así que su contenido y sus conocimientos lleguen a la ciudadanía más joven. Según ha explicado la concejala de Cultura, Lola Cazalilla, “entendemos que la formación y los colegios son aliados naturales de cara a la candidatura, que queremos que sea un proyecto de ciudad”.
El emblema de la candidatura de Cádiz al Congreso de la Lengua ya ha tomado forma física. Para hacer visible y difundir el apoyo ciudadano a este proyecto, se ha instalado un letrero de grandes dimensiones de ‘Cádiz 2025’ (imagotipo) en el patio de la Casa de Iberoamérica. Una iniciativa que se ha hecho realidad gracias a la subvención concedida por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación de Memoria Democrática, ha organizado unas jornadas sobre Memoria Histórica en colaboración con la Plataforma de Memoria Histórica de Cádiz, con el objetivo “de avanzar en el camino de la memoria y seguir en la senda de la verdad, la justicia y la reparación del daño a las víctimas”, ha señalado el edil del ramo, Martín Vila.
La concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, ha afirmado que el primer fin de semana de la Feria del Libro de Cádiz ha confirmado “este evento como el lugar de encuentro para la ciudadanía donde celebrar la lectura y la escritura”. En este primer fin de semana en el que el Baluarte de la Candelaria ha abierto sus puertas para vivir la fiesta de las letras y por el que han pasado alrededor de 3.500 personas, “hemos registrado una gran afluencia llegando a completar aforos en las presentaciones y ambiente diversos, con la participación de un gran número de familias, y con público de todas las edades y perfiles”.
El alcalde de Cádiz, José María González, y la diputada provincial del Área de Empleo y vicepresidenta del IEDT, Ana Carrera, han inaugurado hoy en la Casa de Iberoamérica el primer Encuentro de la Red de Edusis de la provincia de Cádiz que acoge la capital gaditana. Un encuentro que, según ha señalado José María González, “se basa en el espíritu de cooperación y coordinación existente entre las ciudades EDUSI de la provincia de Cádiz, considerado como un eje fundamental en el desarrollo y puesta en marcha de este tipo de proyectos”. El primer edil ha asegurado que “el intercambio de experiencias entre todos los participantes supone un elemento enriquecedor del que todos, de alguna manera, salimos beneficiados”.
Los concejales de Cultura y de Presidencia, Lola Cazalilla y Paco Cano, respectivamente, han mantenido esta semana un encuentro con responsables del Museo Reina Sofía para conocer los detalles de una experiencia piloto desarrollada por el museo nacional para generar vínculos con el barrio que lo rodea y que el Ayuntamiento gaditano quiere adaptar a la ciudad centrándolo en dos enclaves: el ECCO con el barrio del Mentidero y, por otra parte, la Casa de Iberoamérica con el barrio de Santa María.
El concejal de Presidencia y responsable de la Casa de Iberoamérica, Paco Cano, y la concejala de Cultura, Lola Cazalilla, se han reunido en Madrid con responsables de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) al objeto de presentarles la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española, la cual ha sido recibida como una candidatura “muy solvente y sólida”.
El alcalde de Cádiz, José María González, se ha reunido hoy en Madrid con el director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, para presentarle formalmente la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española 2025.
El concejal delegado de Presidencia y coordinador del Área de Derechos de la Ciudadanía –que incluye el Área de Cultura- del Ayuntamiento de Cádiz, Paco Cano, se ha reunido hoy en la capital hispalense con el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, y con el coordinador general de su Área, Juan Carlos León Carrillo, para abordar varios asuntos, como la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025. La concejala de Cultura del Ayuntamiento gaditano, Lola Cazalilla, ha excusado su presencia en esta reunión por indisponibilidad.
La candidatura de Cádiz al Congreso de la Lengua de 2025 también
dejará su poso en el XXII Congreso Internacional del Carnaval. El evento, que
organiza la Universidad de Cádiz (UCA) con el apoyo de varias administraciones,
entre ellas el Ayuntamiento de Cádiz, lleva por título en esta ocasión Carnavales de ida y vuelta: de Las Viejas Ricas a La Gaditana que
volvió. El programa, que arrancará el 10 de junio en el Aula Magna de la
Facultad de Filosofía y Letras de la UCA, contará el sábado, 12 de junio, con una
conferencia sobre las variedades andaluzas y americanas del español en las
Coplas del Carnaval, a cargo de la doctora Teresa Bastardín Candón.
El Ayuntamiento de Cádiz presentará el próximo 19 de mayo la oferta turística de la ciudad de Cádiz en la Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur) poniendo el acento en la candidatura para acoger el X Congreso Internacional de la lengua, eventos náuticos previstos para este año, su patrimonio y en su historia. La concejala de Turismo, Montemayor Mures, acompañada del director de cine Hugo Fernández y del actor Álex O’Dogherty (éste último de forma virtual) han presentado en la Casa de Iberoamérica un adelanto del video promocional de la ciudad que se expondrá en Fitur.
A partir de las 8:00 de mañana, coincidiendo con la celebración del Día del Libro y el Día de la Lengua Española, se podrá acceder a la página web de la candidatura de Cádiz al Congreso de la Lengua:www.congresolenguacadiz.com. La concejala de Cultura, Lola Cazalilla, ha presentado hoy en la Casa de Iberoamérica la página de internet con la que el Ayuntamiento completa el plan de difusión y comunicación para este proyecto.
La empresa municipal Aguas de Cádiz ha firmado su adhesión a la candidatura de la ciudad de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebrará en 2025. El Consejo de Administración de Aguas de Cádiz aprobó por unanimidad en su última reunión dar su apoyo institucional a esta iniciativa que consiste en postular a Cádiz como sede del más importante encuentro de estudio, debate y análisis sobre el idioma español a nivel mundial.
La concejala de Cultura, Lola Cazalilla, y el concejal de Presidencia, Francisco Cano, han realizado este viernes una visita al Ayuntamiento de Jerez en el marco de las reuniones que mantienen ambas ciudades para el apoyo mutuo de la candidatura gaditana como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025 y la candidatura jerezana a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031.
El Patronato del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) ha elegido este lunes el proyecto ganador del concurso público convocado para la dirección del festival, que ha resultado ser el presentado por Isla Aguilar y Miguel Oyarzun.
La Mesa del Parlamento de Andalucíaha celebrado hoy en el Oratorio de San Felipe Neri de Cádiz, donde fue promulgada la Constitución de 1812. Al término de la reunión, la presidenta de la Cámara, Marta Bosquet, ha anunciado que en la reunión de hoy la Mesa del Parlamento ha acordado una Declaración Institucional en la que el Parlamento de Andalucía reconoce el potencial de la provincia de Cádiz y muestra su apoyo a la candidatura promovida por la Asociación de la Prensa de Cádiz para que la capital gaditana sea sede de la celebración del X Congreso Internacional de la Lengua, en 2025.