La Universidad de Cádiz (UCA) ha confirmado su adhesión a la candidatura de la ciudad de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025. Así lo ha manifestado el rector, Francisco Piniella, en un encuentro mantenido este martes en el Ayuntamiento con el alcalde, José María González; la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla; el concejal de Presidencia, Francisco Cano, y la concejala de Enseñanza, Ana Fernández, y que ha contado, igualmente, con la presencia del vicerrector de Cultura, José María Pérez Monguió, y de la directora General de Relaciones Institucionales de la UCA, Carmen Gómez Cama.
El concejal de Deportes, José Ramón Páez, y la concejala de Turismo, Montemayor Mures, han presentado hoy el logotipo diseñado para la Regata de Grandes Veleros 2021, que está previsto que se inicie en agosto y que recalará en la capital gaditana del 9 al 12 de septiembre si las condiciones sanitarias lo permiten.
El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado hoy la imagen de la candidatura de Cádiz a acoger el X Congreso de la Lengua Española en 2025. Dicho logo se ha dado a conocer en una rueda de prensa telemática ofrecida por el alcalde de Cádiz, José María González, en compañía de la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, y por los representantes de la empresa Ideólogo, Pedro Álvarez y Raúl Reguera, que se han encargado del diseño de esta nueva marca, representada por el signo ortográfico de la virgulilla de la eñe (~).
El Patronato del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) abre hoy miércoles, 10 de febrero, el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección del festival tras su publicación este martes en el Boletín Oficial de la Provincia. La concejala de Cultura, Lola Cazalilla, ha señalado que “de esta manera cumplimos con nuestro compromiso de sacar en tiempo y forma el concurso de manera que el próximo festival se pueda organizar en tiempo y forma”.
La Casa de Iberoamérica acogerá a partir del lunes, 30 de noviembre, la exposición Una mirada hacia la muerte, del fotoperiodista mexicano Ricardo Maldonado Garduño. La muestra incluye 80 fotografías en color en las que el autor hace un recorrido por la tradición mexicana del culto a la muerte, con retratos de la fiesta, con sus catrinas y panteones y cuenta con la colaboración de la Asociación de Mexicanos en Andalucía ‘Olín’.
La Casa de Iberoamérica celebrará este viernes, a las 19 horas, la inauguración del Día de Muertos mexicano, considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Con este motivo se instalará una alfombra del Día de los Muertos mexicano diseñada para la ocasión y que representa el tradicional altar. Dicha alfombra ha sido elaborada por la Asociación Mexicanos en Andalucía Olin con la colaboración del colectivo La Revolución de las Mariposas, y se trata de una tradición del sur de México que tiene su origen en Oaxaca, aunque se ha popularizado tanto en las festividades del Día de Muertos como en las fiestas patronales en otras provincias del sur y cercanas a la Ciudad de México, como Amealco Tlaxcla, Puebla, Morelos, entre otros.
El concejal de Presidencia y Patrimonio, Paco Cano, ha sido nombrado hoy presidente de la Sociedad Municipal Cádiz 2012 durante la celebración de su Junta General en la que se ha aprobado esta designación con los votos a favor del Equipo de Gobierno y la abstención del resto de grupos políticos. Esta empresa municipal es la encargada de gestionar varios espacios del Ayuntamiento de Cádiz, entre ellos, la Casa de Iberoamérica.
El alcalde de Cádiz, José María González, y la directora de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan, han firmado hoy un acuerdo de colaboración con clara vocación municipalista. El acuerdo permitirá realizar acciones concretas en la Casa de Iberoamérica y la puesta en marcha de proyectos de cooperación al desarrollo, derechos humanos, economía azul y transición energética, economía social y solidaria o alfabetización digital y nuevas tecnologías, entre otras áreas.
COVID-451 es un proyecto ‘alter-ficcional’ del dramaturgo y director teatral franco-uruguayo Sergio Blanco. Se trata de una lectura dramatizada realizada por el mismo dramaturgo y por un equipo de cinco trabajadores hospitalarios que hayan estado presentes en algún centro de salud durante el período de la pandemia del COVID-19. Este equipo, constituido por un médico, una enfermera, un camillero, una limpiadora y una trabajadora social, subirá a escena junto a Blanco para llevar adelante este texto, concebido para ser interpretado por el propio autor junto a los cinco trabajadores de la salud en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT).
Cincuenta y cuatro fotos que pasarán a la historia. Estas
imágenes son las que a partir del próximo jueves se podrán ver en la Casa de
Iberoamérica, en una exposición que inaugura la Asociación de Fotoperiodistas
de Cádiz (AFPC), una entidad recién creada que reúne a profesionales de la cámara en Cádiz.
La concejala de Cultura, Lola Cazalilla, ha anunciado hoy que el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) se celebrará del 23 de octubre al 8 de noviembre de 2020, ampliando una semana más esta oferta cultural. Junto a Pepe Blablé como ex director del FIT a quién le ha agradecido todo su trabajo y dedicación, y al subdirector general de teatro del INAEM, Fernando Cerón, Lola Cazalilla ha presentado a Isla Aguilar y Miguel Oyarzun como los nuevos directores de esta importante cita teatral.
El Patronato del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz, reunido telemáticamente este lunes, ha aprobado la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Cádiz y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para la contratación de Miguel Oyarzun e Isla Aguilar como nuevos directores artísticos de la XXXV edición del festival, que se celebrará del 16 al 24 de octubre de este año. La contratación de Aguilar y Oyarzun se realizará mediante un procedimiento directo y extraordinario dado el escaso margen temporal que el parón por el Estado de Alarma decretado para frenar la pandemia de Covid-19 ha provocado en los trámites administrativos.
Desde que se decretó el estado de alarma
por la expansión del Covid-19 los espacios culturales de Cádiz han permanecido
cerrados al público. En previsión de que estos no reabran inmediatamente sus
puertas o que la entrada se restrinja por motivos de seguridad, la Sociedad
Municipal Cádiz 2012 que gestiona varios de estos centros, entre ellos, la Casa
de Iberoamérica, ha puesto en marcha un programa digital propio.
La cuarentena por el Covid-19 ha obligado a los alumnos de muchos lugares del mundo a permanecer en sus casas. Y a sus profesores a ejercer una doble labor: la de docentes y también casi psicólogos. En esa doble tarea, el profesorado del Instituto de Educación Secundaria de Cádiz Fernando Aguilar Quignon ha tenido la iniciativa de poner en su canal de YouTube un video con el conocido poema de "No te rindas", atribuido a Mario Benedetti y lo hace con ocasión de la celebración del Día del Libro, el 23 de abril.
La Asociación de la Prensa de Cádiz ha recibido el respaldo de un buen número de entidades que agrupan a los profesionales de los medios de comunicación a la candidatura de Cádiz como sede en 2025 del X Congreso Internacional de la Lengua. Un proyecto que lidera el Ayuntamiento de Cádiz, con el apoyo de la Casa de Iberoamérica.
El alcalde de Cádiz, José María González, ha recibido hoy a la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, en el Ayuntamiento gaditano para rubricar el apoyo mutuo a las candidaturas de la capital gaditana a la celebración del X Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025 y de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031.
El Ayuntamiento de Cádiz continúa trabajando en la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española. El Consistorio se adhirió desde el primer momento a esta iniciativa que promueve la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), con cuyo presidente, Diego Calvo, se ha reunido hoy la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, para presentarle el equipo de trabajo y las ideas-fuerza de la candidatura, así como para informarle de todos los avances realizados en los últimos meses con objeto de llevar a buen puerto esta iniciativa.
El Ayuntamiento de Cádiz estudia con la Fundación Carlos Edmundo de Ory recuperar el Festival Iberoamericano de Poesía (FIP) e incluirlo en su programación cultural después de que haya estado varios años sin celebrarse. Así lo explicó la concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla, que junto con el concejal de Presidencia y presidente de Cádiz 2012, Paco Cano, se reunió el pasado viernes de forma telemática con la presidenta de la Fundación Carlos Edmundo de Ory y viuda del autor, Laure Lachéroy de Ory; con Salvador García, coordinador de la Fundación; y con José Manuel García Gil, coordinador del FIP.
La Casa de Iberoamérica vuelve a ser uno de los escenarios elegidos por el Festival de Música Española de Cádiz 'Manuel de Falla' para la celebración de sendos conciertos. El próximo sábado, día 21 de noviembre, tendrá lugar la actuación de Trifolium, con una obra que lleva por título El cuarteto de cuerda y las Cortes de Cádiz. Menos de una semana después, el viernes, 27 de noviembre, será el turno del Ensemble Ínsula e Isabel Pérez Dobarro, con el recital Los cuartetos de Louise Héritte-Viardot García.
Tras los meses de confinamiento e incertidumbre que ha dibujado la pandemia de COVID-19, el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, uno de los eventos escénicos más veteranos del panorama nacional, resurge asumiendo la necesidad de retomar la actividad, de abrir los teatros y los espacios escénicos. Mantiene con esta determinación su programación presencial, combinada con propuestas semipresenciales o virtuales, ofreciendo con valentía un programa de primer nivel, con el compromiso de preservar la salud de la cultura como bien de interés general y material sensible, y aplicando la normativa de seguridad sanitaria que garantiza también la salud de su audiencia y de los artistas convocados.
La Casa de Iberoamérica, gestionada por la Sociedad Municipal Cádiz 2012, celebrará el próximo martes, 15 de septiembre de 2020, a partir de las 21:00 horas el Grito de Independencia de México con un concierto que se emitirá por streaming desde las redes sociales (perfiles de Youtube y Facebook) de Casa de Iberoamérica Cádiz.
El Ayuntamiento de Cádiz firmará un protocolo de colaboración el próximo martes, día 8 de septiembre, con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el organismo que se encarga de organizar las Cumbres de Jefes de Estado de Iberoamérica y de fortalecer los lazos entre los distintos países de habla hispana y portuguesa. La firma se realizará coincidiendo con la visita que realizará a la ciudad Rebeca Grynspan, la ex vicepresidenta de Costa Rica que dirige este organismo desde el año 2014.
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación de Turismo, ha presentado hoy en la Casa de Iberoamérica la XIX edición de la Ruta del Tapeo Cádiz, un Rosario de Tapas, que comenzará el próximo viernes 7 de agosto y se prolongará hasta el 5 de septiembre. Esta iniciativa gastronómica, que ha sido presentada por el alcalde de Cádiz, José María González, en compañía de la concejala delegada de Turismo, Monte Mures, y del coordinador de este evento, Jesús Martín, lleva este año el sobrenombre de La Fiesta del Reencuentro, en referencia a la situación vivida por la hostelería en los últimos meses a consecuencia de la crisis sanitaria.
El I máster en Gestión e Innovación en Cultura Gastronómica,
Másterñam, de la Universidad de
Cádiz, con sede en la Facultad de Ciencias del Trabajo, se impartirá el próximo
curso 2020/21 en la modalidad semipresencial, al menos mientras se prolongue
las medidas de prevención adoptadas durante la pandemia y que afectan a nuestra
docencia. El master, en el que también la Casa de Iberoamérica de Cádiz tiene un papel fundamental como eje vertebrador de la cultura gastronómica Iberoamericana, dispone de 25 plazas y como título propio podrá realizarse completo o
bien desde dos cursos de expertos universitarios: Innovación, creatividad y cultura gastronómica y Gestión de proyectos gastronómicos: crear,
dirigir, innovar.
El próximo miércoles, 17 de junio, la Casa de Iberoamérica abrirá la exposición La ola de tod@s, un recorrido fotográfico de los últimos diez años de la Asociación Solo Surf, el primer centro de surf terapéutico que nació en la ciudad de Cádiz. En este espacio, gestionado por la sociedad municipal Cádiz 2012, se mostrarán hasta el próximo 17 de septiembre una treintena de fotografías del trabajo de esta asociación, captadas por los objetivos de Inma Moreno y Anabel Martínez.
Desde
hace ya algún tiempo, la Sociedad Cádiz 2012, colabora con el Programa de
Actuaciones Socio-Educativas de la Delegación de Asuntos Sociales del
Ayuntamiento de Cádiz.
Han
sido varias las visitas de grupos de niñas y niños a las instalaciones de la
Casa de Iberoamérica, gestionada por la Sociedad Cádiz 2012, para conocer de
primera mano tanto las tres exposiciones de arte permanentes que tiene este
centro (Cornelis Zitman, Colección Llopis y Colección Vassallo) como las
muestras temporales.
El teniente de alcalde David Navarro, en su calidad de coordinador de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) en Cádiz, ha participado en una videoconferencia organizada desde Madrid con 24 ciudades miembros de este organismo. En dicho encuentro cada uno de los representantes expuso su experiencia durante el estado de alarma y cómo cada ciudad ha afrontado la crisis sanitaria.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, presenta mañana el libro Las negras de la Inmaculada, segunda parte de la serie de Jesús CosanoLos invisibles. El acto se celebrará mañana, miércoles 12 de febrero, en la Casa de Iberomérica, a las 19.00 horas. Durante la presentación, el autor estará acompañado musicalmente por Ballena Gurumbé.
Onda Cádiz RTV volverá a conectar en directo mañana domingo con los dos templos donde se celebran los concursos de agrupaciones carnavalescas más importantes de Europa y América: El Gran Teatro Falla y el Teatro de Verano Ramón Collazo de Montevideo, donde esta semana se inició su popular certamen de murgas.El miércoles 29 se realizó una primera conexión en la que los presentadores de Onda Cádiz Enrique Miranda y Miriam Peralta conversaron con Juanchi Castell, del Canal 10 de Uruguay, intercambiando impresiones sobre las singularidades y semejanzas de uno y otro concurso.